¡Vos podes ayudarnos!

---

Translate


viernes, 23 de mayo de 2014

Más de lo merecido

Lectura: Salmo 103:6-18
No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. —Salmo 103:10
A veces, cuando la gente me pregunta cómo estoy, respondo: «Mejor de lo que merezco». Recuerdo que una persona bienintencionada me dijo: «Ay, no, Joe, mereces mucho»; a lo cual contesté: «En realidad, no». Pensaba en lo que de verdad merezco: el juicio divino.
Fácilmente, olvidamos la pecaminosidad que yace en lo profundo de nuestro ser. Al creernos más de lo que somos, disminuye nuestro sentido de profunda deuda a Dios por su gracia. Olvidamos el precio que pagó para rescatarnos.
¡Es hora de recapacitar! Como nos recuerda el salmista, Dios «no ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados» (Salmo 103:10). Si consideramos quiénes somos a la luz de un Dios santo y justo, lo único que merecemos de verdad es el infierno, y el cielo es una imposibilidad absoluta… si no fuera por el regalo del sacrificio de Cristo en la cruz. Si Dios no hiciera nada más después de habernos redimido, ya habría hecho mucho más de lo que merecemos. Con razón el salmista declara: «… como la altura de los cielos sobre la tierra, engrandeció su misericordia sobre los que le temen» (v. 11).
Si somos conscientes de nuestra verdadera condición, no podemos evitar decir: «¡Sublime gracia del Señor!». ¡Nos da tanto más de lo que merecemos!
—JMS
Señor, gracias por no pagarme conforme a mis pecados. ¡En la cruz, me diste mucho más de lo que merezco! 
Si Dios no hace nada más después de redimirnos, ya hizo mucho más de lo que merecemos.
Nuestro Pan Diario

Escuchar
Lectura: Job 2:11–13
¡Quién me diera quien me oyese!… —Job 31:35
En su libro Escuchando a los demás, Joyce Huggett escribe sobre la importancia de aprender a escuchar y responder con eficacia a situaciones difíciles. Relata algunas de sus experiencias de escuchar a personas con problemas, y menciona que suelen darle gracias por todo lo que ha hecho por ellas. «En muchas ocasiones —escribe—, no “hice” nada. Sencillamente, escuché. Llegué a la conclusión de que esto solo es una manera eficaz de ayudar a otros».
Esta fue la clase de ayuda que Job buscó de parte de sus amigos. Aunque es cierto que se sentaron junto a él siete días en silencio, «porque veían que su dolor era muy grande» (2:13), no escucharon cuando él empezó a hablar. En cambio, hablaron y hablaron, pero no lo consolaron (16:2). «¡Quién me diera quien me oyese!», se lamentó Job (31:35).
Cuando escuchamos, expresamos: «Lo que te sucede es importante para mí». A veces, las personas quieren un consejo, pero a menudo, lo único que necesitan es que alguien que las ama y se preocupa por ellas las escuche.
No es tarea fácil escuchar, y lleva tiempo llegar a oír lo que el otro tiene en el corazón, para que al hablar, lo hagamos con sabiduría y tacto.
Señor, danos un corazón amoroso y un oído atento.
—DHR 
Si mientras otros hablan estoy pensando en qué responderé, no estoy escuchando.
Nuestro Pan Diario
---------------------------------------------------
PENSALO

¿Qué es adorar?


Fanny J. Crosby (1820-1915) quedó ciega como resultado de una receta médica equivocada. Le entregó su vida a Cristo a sus 31 años.  Ella escribió 9,000 himnos. En cierta ocasión, alguien quiso consolarla por la tragedia de ser ciega. Ella respondió que no se lamentaba, pues al llegar al cielo el primer rostro que vería sería el de su salvador. Les invito a que abramos nuestra Biblia a Isaí­as 6: 1-13 donde veremos las características que debe tener nuestra alabanza. Hoy aprenderemos tres cosas que la adoración a Dios nos enseña para ello debemos transportarnos a este culto celestial registrado fielmente en la Escritura, donde el profeta Isaías tuvo el privilegio de ser parte. Continúe leyendo...

Audio:
Padre nuestro: 4 Programas


Cuatro programas de Clasificación A que enseñan acerca del propósito de la oración en la vida cristiana, según Lucas 11:1-13
Escuchar Audio...

Materiales por tema:
Mi relación con Dios

ObreroFiel tiene varios recursos a su disposición en forma gratuita. Estos recursos están organizados por temas.  Con la finalidad de presentar poco a poco todos los temas que tiene la página tenemos esta sección. Empezamos con apologética, la semanas anteriores. Ahora presentamos Mi relación con Dios. Para facilitar la búsqueda este tema esta dividido en subtemas y cada subtema en tipos. Le dejo un enlace para que se familiarice con nuestros recursos. Esperamos que la forma en que están clasificados sea de utilidad para que encuentre más fácil lo que sea de su interés. Ver recursos...
Parashat HaShavua
¿Cómo se llama el 4to libro de la Torá?

Estamos empezando el cuarto libro de la Torá: Séfer BeMidbar. ¿Por qué se llama así?
Primero, porque como todos los libros de la Torá, recibe el nombre de una de las primeras palabras del texto. (Bereshit bará Elo-him, Veele Shemot Benei Israel, Vaikrá el Moshé, Vaiedaber Adon-ai el Moshé BeMidbar Sinai, Ele HaDevarim).
 Segundo, porque Midbar significa Desierto, y es en el Desierto desde Egipto hacia la Tierra Prometida, donde suceden todos los relatos de nuestro libro.
 También todos lo conocemos como el "Libro de Números". Esto viene de la primera traducción de la Torá al griego, que le puso este nombre ("Aritmoi"=Números) por los dos grandes censos que figuran en él.
 La tradición judía puso el énfasis en el Desierto, una tierra neutral, de límites indefinidos, lugar de nadie, hostil para la vida humana, falto de todo. 
 A su vez, el concepto de números empatiza con la mentalidad griega, cuna del pensamiento occidental, que busca cuantificar, definir y clasificar para tener todo bajo control. Por eso los censos, clanes familiares y la disposición de las tribus en el campamento justifican el nombre.
 Volviendo al judaísmo, nuestra tradición focaliza el vacío del Desierto, porque servirá de "laboratorio" para consolidar a nuestro naciente pueblo. Como en el vientre materno, en el desierto no hay nada, pero estamos totalmente contenidos con una enorme misericordia, y todas nuestras necesidades están cubiertas (en el Desierto con el maná, los manantiales, el fuego y la nube, todos ellos provistos por Dios). 40 años estuvimos en el Midbar, y 40 semanas nos lleva llegar a este mundo listos para vivir. Este período de preparación merece el nombre de uno de los libros de la Torá.
 Un detalle, todo esto se podría refutar: Nuestros jajamim también llaman a este libro: Séfer HaPekudim, Libro de los Censos. Pero debemos notar la diferencia semántica entre Números y Pekudim.
 Misparim = Números. Los números son símbolos, representaciones de algo abstracto, están uno tras otro en una recta infinita.
Pekudim = la raíz P.K.D. significa "Tener en Cuenta". No simplemente contar personas, sino esencialmente considerar al individuo con compromiso, cercanía y atención.
 ¿Cuál valor es más importante en nuestras vidas? ¿Según qué concepción orientamos nuestras actitudes y nuestro comportamiento? ¿De qué se trata verdaderamente la Torá?
 Vivimos en un mundo occidental, que como tal está fuertemente influenciado por lo judío. ¿Qué puede sumar la experiencia en un Midbar ante una sociedad materialista? ¿Que pueden aportar los Pekudim ante tantos Misparim?
 Tenemos 10 semanas por delante para vivir este libro, que el Kadosh Baruj Hu nos ilumine con Séfer BeMidbar, y que podamos ser luz para el mundo.

Natan Waingortin
Estudiante del Instituto de formación rabínica Abraham J. Heschel
 ----------------------------------------- 
NOTICIAS CRISTIANAS
Quino, Príncipe de Asturias de Comunicaci&o
El dibujante argentino, creador de Mafalda, supo aplicar a sus viñetas una mirada sagaz e inteligente que perdura y sigue ganando adeptos.
¿Qué pasaría si los musulmanes residentes en Occidente alcanzan un día el poder político?
Wenceslao Calvo
Informe OSDE
El Observatorio sobre la intolerancia y la discriminación religiosa advierte de la creciente persecución que sufren los cristianos en toda Europa, incluyendo los países democráticos.
Ser madre en los idiomas
El idioma -salvo excepciones- no trata bien al embarazo. Un lingüista español diría que las acepciones de la palabra en castellano son claramente peyorativas
Libertad religiosa
El gobierno ha ordenado el cierre de otro templo protestante donde se congregan miles de personas.
(Daniel 10)
Debe aceptar que el temor será su compañero siempre. Él y el miedo serán inseparables.
Isabel Pavón

La "Biblia" de los ateos se distribuirá a estudiantes del Reino Unido

bibliaAteos2014-05La Asociación Humanista Británica (BHA, por sus siglas en inglés) distribuirá de forma gratuita una biblia para ateos, en las escuelas de secundaria de Inglaterra y Gales, con la que pretende ofrecer a los adolescentes un proyecto de vida sin recurrir a la religión.

El obispo gay episcopal Gene Robinson anuncia su divorcio

  geneRobinson2014-05Gene Robison quien fue el primer obispo episcopal abiertamente declarado gay ha anunciado que se divorcia de su marido Mark Andrew. Robison se retiró el año pasado del obispado, una década después de su elección que enajenó muchos anglicanos conservadores

Tres lesbianas se casan clamando ser la primera "trieja" del mundo

  triolesbianas2014-05Cuando todos pensabamos que lo habíamos visto todo y que a agenda gay habia acabado, ahora tres lesbianas del Estado de Massachusetts han intercambiado sus votos matrimoniales, se han 'casado' y esperan un bebé.

Pondrán una estatua de Lucifer en el Capitolio de Oklahoma

satan2015-05El pasado mes de enero un grupo satánico solicitó el permiso para construir una estatua dedicada al diablo en el Capitolio del Estado de Oklahoma, en los Estados Unidos y al parecer dicha propuesta será llevada a cabo.

El Nombre de Jesús se elevó en el Times Square de Nueva York

  timesSquare2014-aDurante el mes pasado de abril, las famosas pantallas digitales del conocido Times Square de Nueva York fueron invadidas por "Jesús" y "No hay otro nombre" (No other name) en lugar de publicitar noticias, anuncios o resultados del mercado bursátil.

Alister McGrath explica brevemente cómo el cristiano puede responder al ateísmo militante. Por otra parte, defiende que el cristianismo "no debe temer" a la ciencia dado que ésta es neutral en cuanto al asunto de Dios. Una entrevista de Joel Forster, durante el último Forum de Apologética.
Entrevista
El profesor de Oxford propone responder con calma a la “agresividad” de Dawkins y otros nuevos ateos.

Los ateos llegan a la tele imitando a los canales cristianos

davidSilverman2014-05Parece que los ateos se quieren cada vez más a los cristianos pues están siempre tratando de imitarnos.  Primero fueron las iglesias ateas y ahora el movimiento ateo llega a la televisión como los telepredicadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario