
¿Por qué te abates, oh alma mía […]. Espera en Dios; porque aún he de alabarle… —Salmo 42:5
En un estudio realizado por investigadores en la Universidad de Minnesota, se descubrió que casi el quince por ciento de los jóvenes estadounidenses pensaba que era «sumamente posible» que murieran antes de cumplir 35 años. Los que tenían esta perspectiva pesimista era más probableque se involucraran en actividades temerarias. La Dra. Iris Borowsky, autora del estudio publicado en la revista Pediatrics [Pediatría], dijo: «Estos jóvenes arriesgan la vida porque sienten que no tienen esperanza y suponen que no hay nada que perder».
Nadie es inmune a sentirse desesperanzado. Los Salmos expresan constantes ruegos pidiendo ayuda cuando la vida parece oscura. «¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío» (Salmo 42:5). En un desafiante paso de fe, el salmista se insta a no olvidarse del Señor, el cual nunca lo abandonará.
Curtis Almquist escribió: «La esperanza se alimenta de la presencia de Dios […]. También se abastece con el futuro que el Señor tiene preparado para nuestra vida».
Ningún seguidor de Cristo debería negarse a buscar consejo para combatir la depresión ni sentir que la fe y la oración son soluciones demasiado simples. ¡EnDios, siempre hay esperanza! —DCM.
Para el creyente, esperanza es sinónimo de certeza, porque se fundamenta en Cristo
Tazón cantor
Lectura: Deuteronomio 4:32-40
Nosotros, por lo tanto, debemos […] colaborar con ellos en la verdad. —3 Juan 8 NVI
El artista y científico Michael Flynn diseñó un tazón cantor para una competición internacional de arte, ArtPrize, que se llevó a cabo en los Estados Unidos. Este tazón gigante no requiere electricidad para funcionar, pero sí exige que se suministre algo que escasea: cooperación.
Mientras observaba a la gente tratando de hacer que el tazón cantara, me sorprendió que nadie se molestara en leer las instrucciones sobre moverlo delicadamente. Impacientes por conseguir que sonara, esas personas seguían intentando hacer lo que se les ocurría. Al rato, se iban frustrados y decepcionados, como si el tazón tuviera algún defecto.
Me pregunto cuántas veces nos frustramos porque la vida no anda como esperamos. Seguimos tratando de hacer lo que nos parece correcto, pero todo continúa saliendo mal. En vez de seguir las instrucciones de la Palabra de Dios, intentamos una y otra vez salir adelante como a nosotros nos parece.
El tazón cantor nos recuerda que no podemos esperar que nos vaya bien si ignoramos las instrucciones del Diseñador (Deuteronomio 4:40). La desobediencia divide a las personas entre sí y nos separa de Dios. Para cumplir Su plan para este mundo y dar a conocer el camino para la salvación (Salmo 67:2), debemos seguir Susindicaciones sobre cómo vivir y trabajar juntos y en paz. Cuando la vida no anda bien, es probable que hayamos dejado de seguir el plan de Dios.
—JAL
La vida es una canción hermosa que Dios está enseñándonos a interpretar.
Fuente: NUESTRO PAN DIARIO
--------------------------------------------------------------------
Responda como Dios quiere
“22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”Gálatas 5:22-23
No hay leyes naturales que puedan detener la manifestación de las leyes espirituales que se mueven dentro de su vida y es fruto del Espíritu. Usted que es un espíritu, tiene que saber que lo que está limitando todas estas manifestaciones tienen que ser removido para que fluyan las cosas espirituales a través de su vida. Donde quiera que se pare va a dar ese fruto y esa bendición sobrenatural. La gente va a darse cuenta que no se cambio de religión sino que vive una vida espiritual poderosa. Nosotros no estamos siendo controlados por pensamientos, pasiones y deseos que responden a la carne ni al mundo. Los que son de Cristo son un espíritu recreado que van a manifestar todas estas cosas poderosas y grandes.
Cuando venga una tentación a su vida, en lugar de hacer lo que usted siente permita que el Espíritu Santo fluya en su vida y la Palabra sea revelada y hágalo en línea y de acuerdo a la Palabra. No responda como el mundo respondería, responda como Dios quiere. Si alguien lo desprecia usted no lo va a despreciar, si alguien hizo algo en contra de su vida usted no lo va hacer. Por eso el Señor dice en su Palabra que como él es somos nosotros en el mundo. Los hijos de Dios los del reino de Dios son como Cristo en la tierra. Dice la Biblia que cuando a él lo maldecían el respondía con bendición, usted responda con bendición.
Si quiere ver la gloria de Dios y el reino de Dios manifestado en esta tierra, la decisión es suya. Porque se empieza a manifestar primero en su vida personal y desde allí comienza a fluir por su vida como un fruto del Espíritu.
¿Sabe qué es un fruto? El fruto es el producto, es lo que sale como resultado de todo lo que ha sido sembrado. Entonces el fruto en su vida se verá de acuerdo a qué es lo que hay sembrado primeramente. Si sembró odio, odio será el fruto manifestado. Si sembró amor, amor será lo que desparrame en la vida de otros.
Gálatas 5:22 y 23 dice que el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Todo eso es lo que tiene que verse manifestado en su vida.
Tiene que crucificar pasiones, deseos desordenados y no tiene que decir yo soy así y Dios me ama igual. Dios lo ama a usted como es y al delincuente más peligroso de esta tierra, pero eso no quiere decir que se tiene que quedar como es. El le da toda la oportunidad a los que reciben a Cristo a vivir una vida maravillosa, una vida próspera y bendecida.
Lo invito a meditar hoy si hay alguna tentación que está trabajando en usted y a la cual usted le está dando licencia, habilitación en su vida. Tenga cuidado con ello. Porque lo que siembre, eso manifestará. Tome la decisión de tener la victoria sobre eso. Porque hay algo que el enemigo está trabajando en una tentación y detrás de ese ceder le roba una cantidad de bendiciones espirituales que tienen que correr como ríos de agua viva. No se olvide de eso.
Usted es un espíritu y vive en el espíritu, declare que su carne, sus pasiones y deseos están muertos y han sido crucificados. Jesús vive en usted, el ungido vive en usted y le da poder para decir y hacer lo que es correcto.
No responda como respondería el mundo, haga la diferencia en su familia, en su trabajo, en su escuela, en su vecindario. Desarrolle el fruto del Espíritu y las bendiciones vendrán mucho más rápido a su vida.
Oración: Padre, hoy me determino a desarrollar el fruto del Espíritu. Quiero responder en toda situación de la misma manera que lo hizo tu hijo Jesucristo que es tu imagen perfecta. Sé que lo lograré porque tengo ese poder, en el nombre de Jesús, amén.
-------------------------------------------------------------------------------------
NOTICIAS CRISTIANAS
Aseguran que Herodes no finalizó el muro del segundo templo de Jerusalén Leer más
--------------------------------------------------------------------------------------
"Como terminar lo que se empieza"
La realización de un proyecto o el alcance de un objetivo se divide en pequeños trabajos que debemos concretar, si no incorporamos la actitud de "terminar lo que se empieza" nuestros proyectos y objetivos nunca se concretaran. Si eres un líder que “termina lo que empieza” podrás construir el proyecto que quieras y alcanzar los objetivos que Dios ponga en tu corazón.
Entre tu presente y tus objetivos o proyectos hay un espacio que solo podrá ser completado por tu capacidad de “Terminar lo que empezas”. Algunos elementos que componen la actitud de “Terminar lo que se empieza” son:
a) Tener una clara definición de lo que querés hacer.
b) Saber cuáles son las acciones que completaran tu trabajo.
c) Satisfacción con la tarea emprendida.
d) No cambiar de prioridad hasta terminar.
e) Hablar de tareas concluidas.
f) Tener en mente el Plano grande.
¿Como podes terminar lo que empezas?
a) Definí un trabajo de la semana.
b) Definí las acciones que tenés que realizar para terminarlo.
c) Definí día y hora en que va a realizar cada acción y colócalo en tu agenda.
Esto parece simple pero para hacerlo tendras que vencer al gran enemigo de las tareas concluidas, las excusas.
Compromiso es cumplir con nuestras promesas y para lograrlo debemos terminar lo que declaramos e iniciamos en todas las áreas de nuestra vida. (personal, familiar, financiera, ministerial, etc) Debo estar 100 % comprometido con terminar la tarea que empecé porque ahí se ve mi compromiso.
Cuando nosotros tenemos que ofrecer excusas para explicar porque no pudimos lograr lo que prometimos nuestra identidad está en juego.
La excusa es la justificación de no haber hecho lo que se podía hacer. Ejemplo: Una persona que tenía colgar la ropa para que se seque dice “No la colgué porque se largo a llover” (variable imprevista) está dando una razón, pero si dice “No la colgué porque no tenía ganas” está dando una excusa.
La mayoría de las personas confunde razones con excusas y eso los coloca en el plano de que en cada trabajo se sienten justificados para no terminar lo que iniciaron. Si las excusas se transforman en razones el compromiso es solo una palabra sin significado.
Si sabemos reconocer la diferencia entre razones y excusas vamos a descubrir que en realidad el 99 % de los trabajos pueden ser realizados (Iniciar y terminar). Esto nos coloca frente a la posibilidad de llevar adelante cualquier proyecto u objetivo con la tranquilidad de saber que las excusas no nos detendrán y podremos lograr resultados.
No te pierdas los ultimos 3 temas completos de nuestro "Entrenamiento Semanal" en 4 formatos (Video, Audio, PDF y PPT)
Semana 1: Como administrar tu tiempo
Semana 2: Como ser auto-disciplinado
Semana 4: Como terminar lo que se empieza
El entrenamiento empieza en el momento que te inscribis !
Tito RobertEmail: titorobert@ministeriocrecer.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario