¡Vos podes ayudarnos!

---

Translate


viernes, 25 de noviembre de 2011

Historia de Fe: Milagro salvó a pescadores perdidos en altamar

Veinte años de experiencia como pescador le enseñaron a Gregorio collado esta lección: el mar puede darle de comer a sus hijos, pero también puede dejarlos huérfanos.
“Muchas embarcaciones de playas del coco han salido y no han regresado, no puedo decir ni una, ni dos, ni tres, muchas embarcaciones se han ido con este sueño de ir a pescar…”, dice Gregorio.
Y el lo sabe muy bien, porque la suya, fue una de esas embarcaciones.
Gregorio y su tripulación salieron en un viaje de 14 días por el pacifico pero estuvieron en altamar durante 46. Sin comida y prácticamente sin agua, vivieron para contar la historia de un milagro.
El 16 de noviembre, Gregorio se hizo a la mar con dos de sus hijos, un sobrino y un amigo en la embarcación Piscis III. El viaje prometía ser exitoso. “Trabajamos el día 17, tuvimos una buena pesca, sacamos 42 dorados, una pesca muy buena, un buen principio para nosotros como pescadores, pero el día 18 de ese mismo mes se nos averió una manguera”, cuenta Gregorio.
El motor se detuvo completamente y aunque Gregorio pidió ayuda por radio, le aguardaba una desagradable sorpresa.
“En todo momento me ofrecieron ayuda, me dijeron que me iban ayudar, que no me iban a abandonar y seguí esperando, seguí creyendo que como compañeros no me iban a abandonar, pero la ayuda nunca llegó”, narró.
Al ver que aquellos hombres lo habían abandonado y que las corrientes arrastraban el bote, Gregorio decidió depositar su confianza en alguien más; “le entregue mi corazón a cristo, fue lo primero que hice, reconocer que si había fallado y que si había tenido algún error, había que confesar delante de el que era necesario reconciliarme, afirmarme una vez mas y el me oyó estoy seguro”.
Gregorio le pidió a sus compañeros que creyeran con todo su corazón que Dios podía salvar sus vidas. Y cuando el alimento comenzó a acabarse, ocurrió un primer milagro.
Uno de los muchachos que estaba nadando en el mar encontró una tortuga, y con la ayuda del resto de la tripulación la subieron al barco.
“El Señor nos enviaba todos los días dos tortugas, llegaban milagrosamente a la embarcación Piscis III...dos tortugas diarias”, dijo el capital de la embarcación.
La fe de Gregorio comenzó a motivar al resto de la tripulación, incluso cuando tuvieron que racionar el agua al máximo y apenas podían tomar unos sorbos al día, en donde a pesar de en ocasiones pensar en lo negativo, se negaba a aceptar que ese sería su fin, porque el Señor siempre les daba esperanza, les daba fe.
La tripulación comenzó a orar todos los días y no se cansaba de clamar a Dios por un milagro…hasta que un día, un barco se acerco a su bote.
“Como a las siete y media el barco paso cerca de nosotros, como a doscientos metros, empezamos a levantar las banderas. Cuando iba como a una milla, el barco dio vuelta y nos pusimos a llorar todos emocionados cuando vimos que en ese nos íbamos”, narró.
Hoy, Gregorio no deja de contarle a la gente sobre el Dios de milagros que los rescató del mar, mientras disfruta jugando con sus hijas en la playa.
“Si vale la pena esperar un milagro, el salmo 40 dice pacientemente esperé en Jehová y el me oyó. Si vale la pena, yo les animo. Si vale la pena esperar pacientemente, Jesucristo nunca falla, el sabe llegar y llega a tiempo, si vale la pena”, finalizó.

Fuente : CBN
------------------------------------------------------------
Estadounidenses agradecen a Dios en el Día de Acción de Gracias
Las familias estadounidenses se reunieron para celebrar el Día de Acción de Gracias. La fecha es esperada por muchos pues todos los años hay grandes eventos deportivos, llamativos desfiles comerciales y la tradicional cena familiar, con pavo incluido. Además se considera oficialmente el inicio de la temporada navideña. Pero ¿cómo inició esta costumbre dedicada a agradecer a Dios? y ¿cómo influyó en el desarrollo espiritual de los Estados Unidos?
Navegando en un barco hacia el nuevo mundo, muchos de los Peregrinos provenientes del Reino Unido murieron aún antes de llegar a América. Habían sufrido el embate tanto de enfermedades como de vientos huracanados.
Después de un horrendo viaje de largas semanas, desembarcaron en las playas de Plymouth, Massachusetts para empezar un nuevo y, según algunos, milagroso capítulo en la historia del mundo.
En ese momento desconocían que al ser desviados por el viento, llegaron al único lugar, en miles de kilómetros de costa, donde una tribu indígena -aniquilada poco antes por una enfermedad- había allanado la tierra y plantado maíz.
El historiador Peter Marshall explica que los Peregrinos perdieron a la mitad de su gente en el primer invierno. “No sabían cómo sobrevivir en el desolado frío del norte de América. De repente llega un indio americano que habla perfecto inglés y se ofrece a ayudarles. Plantan maíz bajo su tutoría y finalmente en octubre el maíz madura. Entonces quieren tener una celebración en acción de gracias. Invitan al Jefe Massaoit, que llega con noventa guerreros al festival de celebración y gozan de tres días de banquetes, competencias con arco y flecha, carreras de relevos y otros juegos. Gente blanca convive con los indios por primera vez”.
Pero aunque sobrevivir fue un gran logro, no se compara con lo que los valientes hermanos Puritanos llegaron a contribuir a Estados Unidos y al mundo.
Marshall agrega que fue la primera vez, desde los israelitas en el Sinaí, que los hijos de Dios tuvieron la oportunidad de crear una sociedad basada en Su Palabra. “Literalmente plantaron el Evangelio en la tierra rocosa del norte de América y crearon la base de la sociedad estadounidense como la conocemos hoy”.
Marshall señala que los conceptos claves de la Declaración de Independencia estadounidense y la Constitución tienen sus raíces en los primeros documentos de los Peregrinos. El experto asegura que los que niegan que Estados Unidos sea una nación cristiana se olvidan cuán crucial era su fe para los peregrinos.

Fuente : CBN
--------------------------------------------------------------------
El indulto
Lectura: 1 Juan 1:1-10
la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. —1 Juan 1:7
Todos los años, a finales de noviembre, el presidente de los Estados Unidos decreta un indulto oficial para el «Pavo Nacional del Día de Acción de Gracias». Durante esta alegre ceremonia, un presidente señaló: «Nuestro invitado de honor parece un poco nervioso. Nadie le ha dicho todavía que lo voy a indultar». El pobre pavo tenía una buena razón para estar inquieto: sin una absolución, estaba condenado a ser la cena para festejar el día de acción de gracias.
Nosotros estamos en una situación similar en lo que respecta a nuestro pecado. Sin el perdón de Dios, vamos camino a la muerte segura. Esta condición es el resultado directo de nuestros errores. La Biblia dice: «Porque la paga del pecado es muerte» (Romanos 6:23). Sin embargo, podemos ser librados de esta sentencia de muerte porque el Hijo de Dios cargó nuestros pecados sobre Su cuerpo en la cruz, «para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida [fuimos] sanados» (1 Pedro 2:24). En 1 Juan 1:7, se nos dice que la sangre de Cristo «nos limpia de todo pecado».
Podemos aceptar el perdón de Dios por nuestros pecados y recibir la vida eterna cuando confesamos que Jesucristo es el Señor y creemos que Dios lo levantó de entre los muertos (Romanos 10:9). Considera hoy mismo cómo responderás al ofrecimiento de perdón que el Señor te hace.
—JBS
Por la fe en Cristo, recibimos el perdón de Dios y evitamos la condena por el pecado.

NUESTRO PAN DIARIO
-----------------------------------------------------------------

Respuestas sobre cosmovisión bíblica:
¿Cómo usar la Palabra de Dios frente a los desafíos del mundo postmoderno?

"Indudablemente, cada generación se cree destinada a rehacer el mundo. La mía, sin embargo, cree que no podrá hacerlo. Pero su tarea es quizá mayor. Consiste en impedir que el mundo se deshaga. Heredera de una historia corrupta en la que se mezclan las revoluciones fracasadas, las técnicas enloquecidas, los dioses muertos y las ideologías extenuadas; en la que los poderes mediocres que pueden hoy destruirlo todo, no saben convencer; en que la inteligencia se humilla hasta ponerse al servicio del odio y de la opresión”. Albert Camus Continue leyendo...


-----------------------------------------------------------------

Respuestas de niños:
¿Jesús es Dios?

Claramente Jesús afirmaba ser Dios. Si Él no es Dios, entonces es un mentiroso, y por tanto no es un profeta, un buen maestro o un hombre devoto. Jesús, anunciando Su identidad como “Yo soy” es una aplicación directa del nombre del Antiguo Testamento para Dios (Éxodo 3:14)
Continue leyendo...

----------------------------------------------------------------

Cita célebre:
Cómo influir en otros para Cristo
Dios dice: "La ruta para lograr influencia no es la toma de poder. La Influencia adquirida a través del poder y el control en realidad no cambia a la sociedad y no cambia los corazones.Te estoy llamando a un enfoque totalmente diferente. Que seas tan sacrificado de amor que la gente que te rodea, que no crea lo que crees, pronto será incapaz de imaginar el lugar sin ti. Van a confiar en ti porque van a ver que no vives solamente para ti mismo, sino por ellos también. Cuando voluntariamente comiencen a estimarte por el atractivo de tu servicio y amor hacia otros entonces si tendrás una influencia real. " Tim Keller
Preguntas de reflexión: ¿Cómo estás mostrando amor a los demás? ¿La gente que te rodea realmente estan viendo el amor de Jesús en ti?
Para compartir con nosotros tu respuesta, favor de ir a este ENLACE

----------------------------------------------------------------------

Vale la pena ver:

La Biblia para principiantes - Historia de Navidad
La historia del nacimento de Jesús en dibujos animados
Enlace
La Natividad
Natividad es la historia de María y del acontecimiento que cambió para siempre su vida y el destino de la humanidad. Relata su vida en Nazaret, su compromiso con su esposo José, la visita del Ángel Gabriel, un embarazo milagroso y el arduo camino al que ella y José tuvieron que hacer frente desde Nazaret hasta Belén para dar a luz al hijo de Dios. La película está dirigida a todo el público. Para los creyentes, se trata de un repaso fiel a los acontecimientos y encuentros de María y José en su camino.Pero también es la historia de una familia que ha de enfrentarse a lo desconocido y de una prueba de su fe. Es la historia de una madre y un padre jóvenes que han de realizar un largo y aterrador camino desde su único hogar conocido para buscar un lugar de nacimiento para su futuro hijo.
Enlace

-------------------------------------------------------------------------

Recursos recomendados para el ministerio:
Audio / Conferencia Vida Cristiana:
La Culpa
Para imprimir / Autoestudio:
La adoración
Interesante sección de Preguntas y Respuestas:
¿Qué dice el creyente mayor?
¿Podrá el creyente perder el regalo de la salvación?

------------------------------------------------------------------------
Noticias alrededor del mundo

Israel / Historia y Arqueología:
Herodes no finalizó el muro del segundo templo de Jerusalén
Norteamérica / Ciencia:
Ya es posible la comunicación con pacientes en estado vegetativo
África / Política:
Egipto: Tensión crece conforme se acercan las elecciones
Asia / Persecución de Cristianos:
Pakistán: Bloquean "Jesucristo" en mensajes de texto
Norteamérica / La iglesia hoy:
Soy cristiano, a menos que seas gay
Oceanía / Medio Ambiente:
Un gran incendio cubre de humo una región del suroeste de Australia

No hay comentarios:

Publicar un comentario